martes, 4 de abril de 2023

¿QUE ES LA INFORMATICA?

 


La informática es una ciencia de la computación que se encarga del tratamiento y estudio racional, de la información. Es decir, esta ciencia se encarga de distinguir a un conjunto de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la ciencia y la tecnología que, al relacionarse, hacen posible el tratamiento automático y racional de la información a través de computadoras.

La informática como toda ciencia combina los aspectos teóricos y prácticos de otras disciplinas como la ingeniería, electrónica, matemáticas, lógica, teoría de la información y comportamiento humano.

El algoritmo informático es el conjunto de órdenes de manera consecutivas que se llevan a cabo en un proceso para dar respuesta a un problema. A través de este logaritmo el programador puede resolver el problema antes de escribirlo en un lenguaje de programación que entiende la máquina, es decir el logaritmo debe ser resuelto antes de escribir el código en el programa.



TECNOLOGÍA INFORMATICA

La tecnología de la informática (IT) se encarga del análisis, diseño y práctica de los sistemas informáticos computarizados, específicamente todo lo referente al software y el hardware, es decir, se encarga de todo lo relacionado con los ordenadores y el software electrónico así como de proteger, procesar, transmitir y recuperar información.     

 

IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA 

La informática a lo largo de los años ha mejorado la calidad de vida de las personas gracias a la creación y desarrollo de numerosas aplicaciones y softwares que son usados diariamente y que han servido de provecho para el desarrollo de las sociedades siendo uno de sus mejores aportes el de mantener a las personas informadas y actualizadas, a través de una mejor comunicación.

 

¿Para que sirve la informática?

La informática tiene como propósito clave el almacenamiento y la recuperación de información, lo cual ha sido una de las preocupaciones clave de la humanidad desde el inicio de los tiempos. En ese sentido, el primer sistema de almacenamiento fue la escritura misma, que permitía codificar mensajes y recuperarlos luego a través de marcas sobre una superficie.


Vista así, la informática ha llevado ese mismo principio al máximo, creando sistemas y aparatos que almacenen, produzcan, transmitan y reproduzcan información de manera masiva, eficiente y veloz. No en balde la informática interviene hoy en día en prácticamente todos los demás campos del saber de un modo o de otro.


CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA.

Los conceptos más básicos de la informática son el hardware y el software.



 El hardware. es el aspecto físico, rígido, concreto y tangible de los sistemas informáticos. Son así, las piezas y componentes que podemos tocar, intercambiar, romper, etc., algo así como el “cuerpo” de la computadora.

En dicha categoría se incluyen los componentes vitales de procesamiento (como el procesador de cálculo) o los dispositivos de almacenamiento (la memoria y los discos rígidos), pero también los dispositivos periféricos, que son aditamentos independientes del sistema, que se conectan con él para permitirle desempeñar diversas funciones.

Dependiendo de cuáles sean dichas funciones, podremos hablar de:


Dispositivos de entrada: Aquellos que permiten introducir información al sistema, como puede ser un teclado, un ratón, una cámara web o un escáner.








Dispositivos de salida: Aquellos que permiten extraer o recuperar información del sistema, como pueden ser el monitor, una impresora o unos parlantes.




 


Dispositivos de entrada/salida: Aquellos que son capaces de desempeñar ambas funciones a la vez o de manera sucesiva, como puede ser una impresora multifuncional, o un monitor táctil.





El software. vendría a ser la mente del sistema informático, intangible, abstracto y sólo accesible a través del sistema. Existen muchísimos tipos de software, algunos de los cuales vienen ya preinstalados en sectores críticos de la computadora, mientras que otros sirven de interfaz entre el sistema y los usuarios, gobernando los dispositivos, controlando los recursos y permitiendo la instalación de programas secundarios que el usuario desee.

 Así, podemos hablar de:

Software operativo o sistemas operativos. Aquellos programas que se necesitan para el funcionamiento mínimo del sistema y para que el usuario pueda disponer de sus recursos. Se trata de los programas fundamentales que proveen al usuario de un entorno de operaciones y que regulan el acceso a los recursos físicos del sistema, como la memoria, el procesador, etc.

 



Software de aplicación. Aquellos programas que el usuario instala en el sistema posteriormente y que le ofrecen determinadas funciones, que van desde el trabajo hasta el ocio: videojuegos, procesadores de texto, programas de diseño gráfico, programas antivirus, exploradores de la red, etc.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUE ES LA PSICOLOGÍA?

  La psicología es la ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de los pro...