Las capacidades del ser humano son inmensas y con ayuda de la tecnología se puede ser una persona con mayor conocimiento para bien propio y de la sociedad, en cambio la informática facilita, almacena, recupera y procesa la información, pues es la relación del ser humano con la maquina. Con características diferentes e importantes ya que la psicología trata al individuo como un ser pensante, ósea inteligencia natural y la informática que es una máquina, inteligencia artificial, pero comparten objetivos como la computadora, cálculo numérico y en el hombre el proceso y entendimiento de la información, entre otros.
Desde el punto de vista general de la Ciencia Cognitiva, el interés se centra en entender el funcionamiento y naturaleza de los sistemas inteligentes, ya sea éstos artificiales o humanos. De ahí que se proponga la analogía entre la mente y el ordenador. La similitud entre los ordenadores y la mente humana es obvia y ha sido explotada en ambas direcciones. Los ingenieros electrónicos y sobre todo, los técnicos de Inteligencia artificial tratan de trasladar intuitivamente sus ideas sobre el funcionamiento mental al campo del ordenador.
Los procesamientos de información en el cerebro humano tienen similitudes muy cercanas con la informática, ya que el computador ha sido un gran avance y un desarrollo que simula de manera muy aproximada al funcionamiento de la mente humana; tal vez nuestros pensamientos sean fenómenos muy complejos que sean difíciles de investigar pero lo intrigante es que progresivamente van surgiendo más incógnitas de la complejidad de nuestros pensamientos y de cómo representamos y procesamos lo que percibimos por medio de nuestros sentidos, teniendo todo un mecanismo a nivel interno difícil de observar.
Se debe tener en cuenta que los computadoras son máquinas incapaces de sentir y percibir, mientras que el ser humano posee, una globalidad de funciones que ninguna máquina puede igualar. La psicología y la informática tienen una relación muy estrecha con respecto al procesamiento de información, y son ayudas muy importantes para el entendimiento de la mente; pero en lo que no estoy de acuerdo es que a partir de los avances científicos se empiece a remplazar los sujetos por máquinas.
BENEFICIOS DE LA INFORMÁTICA EN LA PSICOLOGÍA
La informática no solo tiene relación con la psicología, sino también con todas las ciencias tiene una información automática que nos facilita herramientas para realizar los diferentes procesos como mayor facilidad y en menor tiempo, además es necesario que seamos consientes de la importancia de dicha ciencia para el desarrollo personal y laboral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario