Las aplicaciones móviles son una herramienta realmente útil para el día a día de los ciudadanos. Los profesionales del sector de la psicología también disfrutan de sus múltiples beneficios y tanto ellos como sus pacientes pueden disfrutar de las numerosas ventajas de contar con la mejor app psicología.
Entre algunas de las apps para psicología encontramos:
1. Mentavio
No solo es una herramienta muy útil para mejorar la organización y el funcionamiento interno de toda consulta y clínica especializada en la atención psicológica, sino que permite poner en contacto a profesionales y pacientes en función de las necesidades de los últimos. Cuenta con todo lo necesario para que la atención telemática sea óptima y permita ofrecer un servicio profesional de calidad.2. Docfav
Incluye herramientas de agenda, recordatorios, seguimiento de pacientes, historia clínica y similares, para poner a disposición del psicólogo toda la información recabada en sus consultas para que pueda ser consultada en todo momento.
Su función de almacenamiento de los historiales clínicos a la nube permite cifrar los expedientes para acceder a ellos.
3. Gurumind
Cuenta con cada vez más adeptos, sobre todo para quienes necesitan una vía de escape donde canalizar toda la ansiedad y deshacerse de ella. También da buenos resultados, según los especialistas, para paliar los efectos del insomnio y de la falta de autoestima, siendo un complemento perfecto para continuar con las sesiones desde casa reportando el feedback de tus ejercicios a tu médico.
4. Meyo Tech
Su premisa es curiosa, porque al tiempo que incluye un soporte de ejercicios para complementar las sesiones de los pacientes que precisan de hacer ejercicios en casa, también cuenta con un apartado específico para paliar el estrés, la ansiedad y el insomnio de los propios profesionales.De hecho, dispone de una herramienta específica para que los propios psicólogos optimicen su tiempo y puedan rendir más en sus consultar.
Por otro lado, cuenta con lo necesario para tratar adicciones, trastornos de la personalidad y del sueño, así como para reducir los síntomas del estrés laboral, favoreciendo la creación de agendas para organizar las citas, emitiendo alertas para fomentar la desconexión y disponiendo de toda la información en una única plataforma.
5. Air Persons
Es una de las más aptas plataformas para reducir la presencialidad en las consultas, ya que dispone de una agenda que organiza y alerta automáticamente de las citas, priorizándolas por dolencia, fecha de solicitud de atención o motivo de la consulta para que puedas prestar un servicio mucho más efectivo.
6. NovoPsych Psychometrics
Es ideal para todos aquellos psicólogos que necesiten nuevos ejercicios para proponer a sus pacientes, ajustados a todo tipo de dolencias y poniendo especial énfasis en la autoestima, los trastornos de personalidad y de ánimo y el insomnio.También ha demostrado ser eficaz contra determinadas fobias y permite mantener al tanto de los avances al profesional de manera instantánea con su plataforma de autoevaluación, que comparte los datos con el psicólogo para ajustar, antes y mejor, los contenidos de la siguiente sesión.Y es una herramienta ideal para preservar la intimidad de los pacientes, codificando los contenidos una vez almacenados en la nube y precisando de registro y contraseña para acceder nuevamente a ellos.
7. Psichat
Aunque no es la que cuenta con más opciones a la hora de proporcionar recursos a los profesionales que necesitan nuevos métodos organizativos, sí es una de las mejores opciones para transformar una consulta tradicional de psicología en un centro digital de servicios médicos, poniendo a disposición de los profesionales todo lo necesario para clasificar citas, llamadas, elaborar nuevas agendas y expedir medicamentos en caso de ser necesario.Además, es una opción bastante útil en caso de que un paciente necesite asistencia inmediata, poniendo en contacto a pacientes y profesionales de la psicología al instante. Es enormemente útil cuando se precisa de atención médica ante un eventual brote psicótico, la aparición de síntomas severos de esquizofrenia o para quienes sufran de tendencias suicidas.
8. PIR
La oferta de aplicaciones para ayudar al rendimiento de los profesionales de la psicología es cada vez más abundante, pero faltan plataformas digitales que ofrezcan asesoramiento a las nuevas generaciones de psicólogos.
Justo eso es lo que pretende revertir esta aplicación desarrollada por Akaro, que pone a disposición de los estudiantes de psicología que desean especializarse en su rama clínica gran cantidad de recursos para ayudarles a superar las pruebas de acceso.
9. 3D Brain
Desarrollada por el DNA Learning Center de Nueva York, esta aplicación contiene una representación tridimensional del cerebro con todo lo necesario para ofrecer al profesional una visión global de los últimos avances descubiertos.Ofrece una visión global del cerebro, incluyendo filtros para cribar toda la información almacenada y tratar de identificar partes específicas del cerebro, tratar de comprender cómo funcionan las dinámicas neuronales de nuestro sistema nervioso y qué afectación puede tener al desarrollo de una determinada enfermedad mental.
10. DSM-5
Aunque no es precisamente barata, esta plataforma cuenta con información detallada y contrastada acerca de todas las patologías mentales descubiertas hasta ahora.Todos los datos, estudios, informes, historiales, casos de conocimiento público y demás información de interés son recopilados en una sola aplicación que muchos han catalogado como el atlas del psicólogo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario